Doppler de 1er trimestre precoz: evaluación de la arteria uterina en semanas 5 a 8. Su importancia en la prevención del aborto espontáneo en pacientes de alto riesgo o con antecedentes de abortos en 1er trimestre.
Doppler en 1er trimestre tardío: Su importancia en el valor predictivo de pre-eclampsia, desprendimiento prematuro de placenta, retraso de crecimiento,ruptura prematura de membranas y parto prematuro.
Doppler en evaluación de riesgo genético en screening de semanas 11-13,6.
Doppler en segundo trimestre: evaluación final de la placentación en semanas 22-24.
Doppler de 3er trimestre: importancia en la evaluación de la vitalidad fetal a través de la hemodinamia feto-placentaria en pacientes de alto riesgo. Determinación de hipoxia fetal: su grado ayuda para permitir interrumpir el embarazo evitando la muerte intrauterina especialmente en los casos de retraso de crecimiento y en la pre-eclampsia. Doppler en gestación de post-término.
Doppler y anemia fetal.
Doppler en gestaciones múltiples.
Doppler en Insuficiencia Placentaria precoz y tardía.